Múltiples debates e información quedan
relegados de la discusión estudiantil, muchas veces por falta de medios que
cubran dichos elementos. Durante el 2012 pudimos observar como múltiples
procesos de discusiones de carrera, se quedaban recluidas en las asambleas de éstas. En este sentido, los motivos de movilizaciones internas, las reflexiones de
asambleas en facultades y carreras quedaban allí, no pasaban a ser un debate ni
algo hablado a nivel generalizado como universidad.
Por otro lado, las discusiones respecto a
movimiento estudiantil o temas generales de la USACH se quedan encerradas
muchas veces en el ampliado de la universidad y son más tratadas en las
conversaciones de pasillo o reuniones de organizaciones políticas. Ningún medio
cubre estos temas, por referirnos a algunos: en lo que está el actual proceso
de reestructuración, los cambios de malla que están operando en distintas
carreras, temáticas del movimiento estudiantil, etc.
Por todo lo anterior nace esta revista, para ser una herramienta informativa; de aporte al análisis a los pasos que como organización estudiantil queramos dar en nuestros espacios, y de contribución a la discusión de todos nosotros como compañeros junto a los otros estamentos de la universidad.
He ahí que el nombre de nuestra revista sea en homenaje al Foro Griego, un histórico lugar de debates y
asambleas en los años de la UTE y las luchas del proceso de Reforma
Universitaria en los años 60'.
¡Te invitamos a colaborar con artículos,
reportajes y fotografías para todos formar parte de la difusión informativa que
hace falta en la USACH!
¡Aportando información que lleve a la acción!
¡Aportando información que lleve a la acción!
Publicar un comentario