¿Como se explica esto? ¿Una universidad con "compromiso social"? ¿Acaso les molestaba tanto olor a lacrimogena, enfrentarse con la realidad que se vé en Estación Central? ¿Que tipo de Contadores, de Administradores públicos, Economistas o Ingenieros Comerciales pretende formar la Usach, con esta iniciativa? ¿Profesionales desconectados de la realidad social del país?
La FAE siendo elitizada una vez más.
La FAE siendo elitizada una vez más.
Nuevamente las políticas de la universidad, se someten a buscar nuevos "clientes" -no estudiantes-, que puedan "pagar más" y a los cuales les sea más atractiva la Usach, para quitarle el "estigma" de ser una universidad que está vinculada con un pensamiento critico y relacionada a la sociedad y sus problemáticas. Evidentemente el problema de fondo es el autofinanciamiento, que obliga a la universidad a entrar en el juego de buscar más fondos a partir del pago de aranceles por parte de los estudiantes. El Estado aporta menos del 10% a los gastos operativos de la Usach.
Si bien en el campus Apoquindo, sólo habrá Prosecuciones de estudios, de las tres carreras de la FAE, ¿Que vendrá después?
¿Por qué mejor no se invirtió el dinero en modernizar los edificios ya existentes de la FAE, construyendo más salas con mejor equipamiento?
Evidentemente, el lugar no influye totalmente en el desenvolvimiento ni la "conciencia" de los estudiantes, pero si es parte de la orientación que pretende otorgarle la Universidad a ese lugar, por razones de mercado más que de orientación de contenidos académicos.
Link de carreras que se impartirán en ese campus:
http://prosecucion-comercial.faeusach.cl/
http://prosecucion-contabilidad.faeusach.cl/
http://prosecucion-administracion.faeusach.cl/
Revista El Foro Griego