El Paro en Inglés Usach



El Paro en Inglés Usach

La Facultad de Humanidades es una de las más precarizadas a nivel de la Universidad. En este sentido, casi todos los años surgen problemáticas derivadas de ese hecho. Años anteriores, gran parte de la facultad ha tenido que movilizarse por ese motivo. Conocidos son los paros de Estudios Internacionales por sus precarias condiciones en cuanto a infraestructura y un arancel que no se condice con lo que reciben. Por otra parte, Historia que cada cierto tiempo se moviliza por temáticas similares, además de las transformaciones de malla que está sufriendo desde el 2012 en sus diferentes menciones, etc. O en otro lado, Periodismo, que tuvo que movilizarse por modernizar sus implementos de trabajo, entre otros. 

En este caso, el primer paro del año lo protagonizó la carrera de Pedagogía en Inglés (Licenciatura en Educación en Ingles). 

El petitorio fundamentalmente tiene relación con una mejora en la infraestructura de las salas nuevas debido a la pésima acústica y los deficientes implementos; la contratación de más profesores de planta debido a que casi son todos "profesores taxi", es decir por hora, con una gran rotación; y finalmente, limitar la apertura de más cupos de entrada, ya que para este año entraron aproximadamente 80 personas en primer año, colapsando la precaria infraestructura, teniendo la carrera que conseguirse otras salas para las clases, por ejemplo en el "Mall".

Mencionar que al igual que casi todas las carreras de la universidad, pero de una forma más intensa que otras, la carrera de Inglés tuvo una pésima experiencia con registro académico de su facultad, debido al cambio arbitrario de horarios, bloques de clases mal planificados, etc. 

A continuación, un vídeo de la movilización interna de hoy, además de las palabras de Franco Vira, presidente del CEE de Inglés. 




Algunas fotografias de la jornada de hoy:






Revista El Foro Griego
Abril 2015